MK AUDITORS

Servicios ofrecidos

Auditoría de cuentas anuales: Individuales y consolidadas, obligatoria y voluntaria.

MK AUDITORS CENSORS JURATS, S.L. líderes en el sector de auditoría en Menorca desde 1990.

En nuestra sede ubicada en Menorca (Mahón, Plaza España, 22, 3º1ª), contamos con los recursos, competencia y perfiles necesarios. Esto nos permite ofrecer un servicio inmediato y personalizado, lo que unido a la garantía que ofrece nuestro Sistema de Gestión y Control de Calidad, constituye el pilar básico del servicio a nuestros Clientes.

Nuestra experiencia abarca distintos sectores de actividad tales como:

  • Distribución mayorista en distintos mercados
  • Manufacturas
  • Retail, comercio minorista
  • Hostelería
  • Construcción y obra civil
  • Astilleros
  • Cooperativas agrarias
  • Cooperativas de consumo
  • Transporte de mercancías
  • Transporte regular de viajeros
  • Editorial y prensa
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG’s)
  • Fundaciones de distinta naturaleza
  • Colegios profesionales

La sociedad está inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas con el número S0423 y pertenece a las corporaciones de derecho público Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y al Consejo General de Economistas de España – Registro de Economistas Auditores.

Los servicios de auditoría que prestamos pueden tener distinta naturaleza, y se enmarcan en los regulados por la Ley de auditoría de cuentas vigente, donde junto a los servicios de auditoría de cuentas anuales, ya sean obligatorias o voluntarias, se suman estos otros servicios que realizamos en calidad de auditores de cuentas.

Solicite presupuesto

Informes especiales de auditoria requeridos por la normativa mercantil

  • Informes especiales de ampliación de Capital con cargo a reservas
  • Informes especiales de ampliación de Capital con cargo a créditos compensables
  • Informes especiales de reducción de Capital

Revisión de estados financieros intermedios

Emisión de dictámenes en calidad de perito para Juzgados y Tribunales o en otros ámbitos de actuación

Revisiones limitadas de estados financieros

Exámenes de cuentas o partidas específicas de las cuentas anuales

Servicios requeridos por Organismos Públicos u otras entidades (ECOEMBES, ...)

Informes de revisión de cuentas justificativas de subvenciones

Las distintas administraciones públicas del estado, de la unión europea, o entes dependientes de las mismas conceden subvenciones o préstamos para determinadas actividades de interés para su zona de influencia y que necesitan ser auditadas por un auditor de cuentas inscrito en el ROAC.

Actividades tales como el transporte de mercancías con origen o destino en territorios insulares, cursos de formación con ayudas de fondos europeos concedidos por el SOIB, proyectos medioambientales cofinanciados con Fondos europeos (LIFE NATURE) y otras actividades análogas requieren de la emisión de un informe por parte de un auditor de cuentas al respecto de la cuenta de justificación de subvenciones.

En España la Ley Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su desarrollo reglamentario establecen el marco normativo aplicable en estos encargos.

El equipo de MK AUDITORS puede ayudarle a cumplir con las exigencias establecidas en las bases de las subvenciones que requieran de un informe de un auditor.

Solicite presupuesto

Informes de revisión de cuentas justificativas de subvenciones

En situaciones donde la continuidad de una entidad se vea comprometida por circunstancias financieras, económicas o de otra índole, estas pueden requerir de la elaboración de un estudio o plan de viabilidad que permita mostrar frente a sus acreedores, socios u otros terceros, su capacidad para continuar con sus actividades detallando en este documento, los planes de acción que se van a llevar a cabo de una manera sistemática y razonada.

El Plan de Viabilidad es el documento que prevé las medidas de viabilidad a adoptar por la empresa y las previsiones económico-financieras futuras. Este plan de viabilidad debe incorporar la información de la empresa, mercado y variables económico-financieras para poder evaluar por parte de los acreedores la real capacidad de viabilidad de la empresa deudora. Para la elaboración del Plan de Viabilidad hay diferentes fases a seguir:

  1. Análisis y diagnóstico inicial de la empresa.
  2. Análisis de la situación de mercado.
  3. Análisis estratégico
  4. Análisis DAFO de la empresa
  5. Definición de estrategia
  6. Previsión de ventas de la empresa y márgenes a alcanzar.
  7. Análisis de medidas de viabilidad a aplicar
  8. Proyecciones futuras de la empresa: Cuenta de explotación, balance, flujo de caja y tesorería.
  9. Conclusión.

Si su negocio se encuentra ante la necesidad de diseñar y plasmar un Plan de Viabilidad, los profesionales de MK AUDITORS pueden asesorar este proceso y aportarles valor mediante la experiencia adquirida en operaciones similares.

Solicite presupuesto

Valoraciones de Empresas (DUE DILIGENCE)

Una Due Diligence es un tipo de auditoría financiera que se lleva a cabo como parte de la adquisición de una empresa. La Due Diligence tiene como objetivo determinar y evaluar la situación económica financiera y patrimonial de la entidad objeto de revisión en el proceso de compraventa de empresas.

Como finalidad de la Due Diligence se puede destacar mejorar la comprensión del negocio. El auditor deberá comprender la actividad principal de la empresa en todas sus líneas negocio, productos y servicios para poder transmitírselos al cliente interesado en adquirir la entidad.

La Due Diligence no es un proceso de investigación en busca de información oculta.

El alcance o significado Due Diligence financiera depende de las propias necesidades del negocio, aunque normalmente se enfoca en revisar las proyecciones financieras, los aspectos legales más relevantes y las cuentas anuales de varios ejercicios.

Cuando se va a realizar una operación de compraventa de empresas, constituye un hito fundamental la realización de una auditoría Due Diligence financiera y contable, ya que ayudará a detectar posibles contingencias y delimitar los riesgos de la operación.

La Due Diligence tiene los siguientes objetivos:

  • Reducir los riesgos en una posible compra de una entidad.
  • Detectar la totalidad de pasivos y contingencias de todo tipo que pueda tener la entidad.
  • Sentar las bases de negociación entre el comprador y el vendedor.

La auditoría Due Diligence es un servicio profesional que conlleva un cierto riesgo, por ello recomendamos contratar a aquellos profesionales que acrediten una cierta experiencia en trabajos similares a los que usted requiere y que les ofrezcan una total garantía en auditoría de Due Diligence.

El equipo de profesionales de MK AUDITORS podrá ayudarles a realizar este estudio previo a realizar este tipo de operaciones.

Solicite presupuesto